La medida la llevan adelante mas de 100 familias que viven en el
barrio, es una de las 14 tomas de tierras o asentamientos en nuestra
ciudad. Esta comenzó en 2013 en un predio de 24 hectáreas ubicado en
cercanías del barrio 2 de Abril y de la Ruta Nacional 40 sur. No tienen
los servicios básicos como calles, agua potable y luz. Ante la falta de
respuesta de las autoridades municipales y de la CEB, los vecinos
hicieron una conexión clandestina de luz y piden que se regularice por
seguridad y manifiestan sus intenciones de pagar el servicio. Sánchez
remarcó: Los mismos vecinos manifiestan "No buscamos caridad, pero
estamos cansados de la estigmatización por nuestra pobreza y
marginalidad, de las promesas de los funcionarios incumplidas, de no
tener lo básico, agua, luz, calles. Queremos vivir dignamente y
sobretodo tener la oportunidad de tener trabajo y una vivienda digna
donde poder criar a nuestros hijos".Por otro lado, Armando Aligia de la misma fuerza (Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda -IS-FIT) y candidato a Diputado Nacional para las elecciones de este domingo 9 de agosto (PASO) recalcaba: “Estos vecinos dan el ejemplo y están mostrando como hacer sus reclamos organizándose y pidiendo en voz alta sus reclamos básicos".
Ambos dirigentes de IS-FIT comparten completamente este reclamo del barrio y su lucha por vivir dignamente en esta ciudad de altos contrastes sociales. La falta de trabajo, la falta de vivienda digna y el problema de la tierra son puntos programáticos importantes que planteamos resolver en la sociedad. El próximo 6 de septiembre, trataremos de ganar una banca en el Concejo para que su voz sea la caja de resonancia de los trabajadores, de la juventud, de los jubilados, de la mujer y de los marginados y excluidos del sistema. Estas graves falencias, y que no solo incumben a este barrio en particular, es moneda corriente en los barrios del Alto. No es menor que en la actualidad existan 14 tomas o asentamientos precarios afectando a miles de familias barilochenses.
Publicado el 5/8/2015 en Diario El Cordillerano


No hay comentarios:
Publicar un comentario