Esta
semana, el Gigante Walter Cortés,
dirigente del gremio de comercio, primero acusa al grupo más débil
de trabajadores de la carne “de caprichosos y de frenar la compra
del frigorífico Arroyo por
Carnes Rionegrinas”.
Convoca a una marcha en contra Manuel Mardones y los trabajadores que mantienen ocupada la planta defendiendo su fuente de trabajo. Luego marcha con su "ejército" de empleados de comercio y algunos trabajadores de Arroyo afiliados a su gremio. En la calle, cuando los trabajadores de la carne le pidieron a Cortés ante los medios que explique porqué los llama caprichosos si están defendiendo su trabajo, al mejor estilo de un burócrata sindical, Cortés empuja a Mardones provocativamente. Lo que ocurrió ayer está registrado por los medios presentes. (ver Video) Manuel Mardones es un trabajador asalariado y representante de un grupo de trabajadores de la carne, sin renta de su gremio, se plantó ante el gigante “poderoso”. El simple trabajador “caprichoso” no tiene más arma que una lógica simple y concreta: “Estamos defendiendo nuestra fuente de trabajo y la estamos defendiendo para todos”. Así golpeaba y desarmaba el andamiaje mediático o puesta en escena del gremialista eternizado en el sillón del gremio AEC, el más importante de nuestra ciudad, por más de 25 años.
Convoca a una marcha en contra Manuel Mardones y los trabajadores que mantienen ocupada la planta defendiendo su fuente de trabajo. Luego marcha con su "ejército" de empleados de comercio y algunos trabajadores de Arroyo afiliados a su gremio. En la calle, cuando los trabajadores de la carne le pidieron a Cortés ante los medios que explique porqué los llama caprichosos si están defendiendo su trabajo, al mejor estilo de un burócrata sindical, Cortés empuja a Mardones provocativamente. Lo que ocurrió ayer está registrado por los medios presentes. (ver Video) Manuel Mardones es un trabajador asalariado y representante de un grupo de trabajadores de la carne, sin renta de su gremio, se plantó ante el gigante “poderoso”. El simple trabajador “caprichoso” no tiene más arma que una lógica simple y concreta: “Estamos defendiendo nuestra fuente de trabajo y la estamos defendiendo para todos”. Así golpeaba y desarmaba el andamiaje mediático o puesta en escena del gremialista eternizado en el sillón del gremio AEC, el más importante de nuestra ciudad, por más de 25 años.

Según denuncian los trabajadores,
con datos concretos, durante este proceso que
lleva muchos meses se fueron transfiriendo las bocas de expendio a
otras sociedades familiares, las cuales siguen operando y
comercializando carne en nuestra ciudad normalmente bajo otra razón
social. Si esto se confirma, la familia Arroyo ha vaciado el
frigorífico y sigue manteniendo el principal negocio que da
ganancias. Presenta quiebra de la Planta con 30 millones de deuda a
la AFIP y proveedores dejando, además a la deriva a sus
trabajadores.
En esta lucha, para Cortés es
momento de retirarse y aceptar lo que se da, refiriéndose al acuerdo
anunciado por él días atrás. Ataca a Mardones como a un enemigo y
no hubo de su parte ni una sola denuncia contra este reacomodamiento
empresarial de los Arroyo. Basta comparar con el dirigente Zúniga,
que en el reclamo gastronómico de meses y escraches no escatima en
hacer público los prontuarios y ganancias siderales de los
empresarios mezquinos. Tampoco en su agenda, Córtes incorporó la
defensa de la fuente de trabajo o coordinar la lucha con los obreros
de la planta. Existen muchas formas de plantear soluciones para que
la planta de faena siga funcionando y brinde un servicio a los
pequeños productores de la línea Sur, además de ser de interés
provincial. Soluciones que pasan por formar una cooperativa hasta
realizar la estatización bajo control de los trabajadores.
Ante los hechos ocurridos,
declaraciones apresurados, presiones y la falta de propuesta para la
continuidad de la Planta, desde izquierda Socialista en el Frente de
Izquierda (IS-FIT) nos preguntamos: ¿qué acuerdo tácito o pacto
existe entre Cortés, Arroyo, Carnes Rionegrinas y con el gobernador
Weretilneck?. ¿Cortés es el encargado de hacer el trabajo sucio de
dejar en la calle a la mitad de los trabajadores para que tome el
negocio el empresario de Jacobacci?.
Desde IS-Frente de Izquierda siempre
pensamos y luchamos para que tanto los políticos como los
sindicalistas roten en sus puestos para no burocratizarse y
eternizarse en su sillón o puesto sindical. Mucho tiempo en un
puesto de estos tipos terminan confraternizando con la patronal o
siendo directamente sus socios. Pero esta carta no pretende ser una
lección de cómo debe ser el sindicalismo en beneficio de los
trabajadores, sino un llamado a solidarizarnos y apoyar el justo
reclamo de un grupo de trabajadores del frigorífico Arroyo que están
pidiendo que se les pague sus salarios adeudados y continuidad en su
fuente de trabajo y queremos alertar que no miremos a un costado si
hay aquí un nuevo negociado oculto en perjuicio de los trabajadores.
Rodolfo Sánchez
Izquierda Socialista, ex candidato a
Intendente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Otros artículos sonre el tema en los medios
De Bariloche Rio Negro
Así fue la pelea entre sindicalistas de BarilocheInsultos y forcejeos por la crisis del frigorífico
El día después, las presiones al gremio de la carne que mantienen la toma.
Weretilneck cuestionó a gremio por trabar el acuerdo por ArroyoDurante 4 horas bloquearon el acceso por una protesta